El valor de la arquitectura tradicional, entendida como aquella construida por la propia comunidad en base a sus condiciones, necesidades y recursos, reside en parte en las técnicas constructivas empleadas para ello al reflejar todo un proceso de adaptación, optimización y desarrollo de conocimiento durante siglos.
Sin embargo, tanto el componente material como inmaterial está actualmente amenazado por la industrialización, la despoblación, la pérdida de conocimientos, el abandono, la falta de valoración, etc.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Desarrollar líneas guía de intervención específicas para los muros entramados de la arquitectura tradicional vasca, basadas en los principios internacionales de restauración, adaptadas a las particularidades locales.
Poner en valor la importancia patrimonial de los muros entramados, promoviendo un enfoque que equilibre la preservación de su autenticidad con las necesidades contemporáneas de los propietarios y usuarios.
Garantizar la sostenibilidad y viabilidad de las intervenciones sobre estos muros, teniendo en cuenta aspectos técnicos, económicos y sociales, para fomentar su conservación a largo plazo.
El valor de la arquitectura tradicional, entendida como aquella construida por la propia comunidad en base a sus condiciones, necesidades y recursos, reside en parte en las técnicas constructivas empleadas para ello al reflejar todo un proceso de adaptación, optimización y desarrollo de conocimiento durante siglos.
Sin embargo, tanto el componente material como inmaterial está actualmente amenazado por la industrialización, la despoblación, la pérdida de conocimientos, el abandono, la falta de valoración, etc.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA